Osteopatía pediátrica
La osteopatía pediátrica es una práctica manual completa y holística que da respuesta a las necesidades de los bebés y niños/as desde el momento de su nacimiento.
El bebé puede haber adquirido una mala posición dentro del útero que puede provocar tensiones en los tejidos y que se mostrarán una vez nazca. En el momento del parto, recibe presiones por las contracciones del útero y por la resistencia del canal, que inciden especialmente en la zona del cráneo y suelen resolverse de forma espontánea los días posteriores al nacimiento a través de la succión, el llanto, etc. Pero no siempre lo hacen, especialmente si el parto ha sido largo, difícil o instrumentalizado con fórceps o ventosas. En estos casos, el recién nacido puede sufrir incomodidades que expresa a través del llanto, irritabilidad, inquietud y dificultades para dormir.
Cuando el bebé nace y empieza a desarrollarse, es de verdadera importancia conocer herramientas posturales para la prevención de posibles alteraciones craneales, como la plagiocefalia. Este tipo de consulta es una de las más habituales realizadas durante los primeros 6 meses de vida del bebé.
![](https://kineva.es/wp-content/uploads/2022/11/PEDIATRICA_IMG_7460_1000x650.jpg)
![](https://kineva.es/wp-content/uploads/2021/02/CRANEOSACRAL_BEBE_1000X650_01.jpg)
El tratamiento de osteopatía pediátrica se recomienda en casos de:
> Cólicos del lactante.
> Gases.
> Regurgitación.
> Estreñimiento…
> Plagiocefalias o deformaciones craneales.
> Trastornos del sueño.
> Nerviosismo.
> Insomnio…
> Escoliosis.
> Asimetrías.
> Tortícolis congénita o adquirida.
> Otitis…
![](https://kineva.es/wp-content/uploads/2021/02/METODO_RUBIO_700x750_03.jpg)
Método Rubio
El método Rubio para el cólico de lactante es una técnica osteopática visceral que logra armonizar, relajar y elastificar el sistema digestivo del bebé. Mediante ligeras presiones, escuchamos y vemos la respuesta del cuerpo, desde la zona superficial a la profunda y a medida que el cuerpo nos permite, vamos penetrando hasta conseguir la relajación total del intestino.
Con este método conseguimos de manera natural una mejoría en la alimentación, tránsito intestinal y evacuación de heces y gases, aumentando la calidad y tiempo de sueño y el bienestar general del bebé.
¿Buscas tu equilibrio?
Estamos en Madrid, nos encantará conocerte y valorar tu caso.